Serveo renueva la firma de la Carta de Diversidad
El pasado martes 26 de noviembre, Serveo acudió a la X Gala de Premios de la Fundación Diversidad donde renovó su firma de la Carta de la Diversidad, comprometiéndose un año más con sus principios y valores. El evento reunió a representantes de más de 35 empresas y contó con intervenciones destacadas, como la de la periodista Rosa María Calaf, quien recibió una “Mención especial” por su trayectoria profesional y su compromiso con la igualdad de género y el talento senior. La clausura del acto estuvo a cargo de Ana Redondo, ministra de Igualdad.
¿Qué es la Carta de la Diversidad?
La Carta de la Diversidad es una iniciativa apoyada por el Ministerio de Igualdad y por Comisión Europea. Se trata de un documento de adhesión voluntaria compuesto por diez principios orientados a fomentar entornos laborales inclusivos, igualitarios y libres de discriminación.
Desde 2011, Serveo es firmante de la Carta de la Diversidad que concede la Fundación Diversidad.
¿Qué hace Serveo como firmante?
Como signataria de la Carta de la Diversidad, Serveo reafirma su compromiso mediante una serie de acciones concretas que forman parte de su estrategia corporativa:
-
Construyendo una plantilla diversa
-
Promoviendo una cultura inclusiva
-
Promoviendo procesos de selección y promoción sin sesgos
-
Promoviendo políticas de conciliación personal y laboral
-
Reconociendo la diversidad de los clientes
-
Comunicando internamente este compromiso
-
Invitando a proveedores a sumarse a la Carta Europea
-
Comunicando externamente este compromiso
-
Difundiendo buenas prácticas y los resultados obtenidos
-
Sensibilizando transversalmente sobre Diversidad e Inclusión
En definitiva, la firma de la Carta de la Diversidad representa una declaración firme contra cualquier forma de discriminación y un paso hacia la construcción de una sociedad más equitativa.
Además, refuerza la reputación estratégica de Serveo como referente en inclusión y diversidad, y facilita la colaboración con organizaciones de toda Europa, promoviendo el intercambio de experiencias y facilitando la implementación de prácticas innovadoras.
La firma de la Carta de la Diversidad se alinea con la Agenda 2030, en concreto con los Objetivos de Desarrollo 5 igualdad de género, ODS 8 trabajo decente y crecimiento económico y ODS 17 alianzas para lograr objetivos.