Curso completo de controlador aéreo
(Aeródromo, aproximación y ruta)
El curso de Controlador Aéreo en Skyway proporciona al alumno los conocimientos y habilidades necesarias para obtener la Licencia Europea de Alumno Controlador con las habilitaciones de aeródromo, aproximación y ruta.
Tras completar con éxito el curso se contará con los conocimientos y capacidad operacional necesarios para comenzar a trabajar en una dependencia de control aéreo.
El curso está diseñado de acuerdo con los requisitos del Reglamento UE núm 2023/893 y el Common Core Content de Eurocontrol.
Requisitos de acceso al curso
Los requisitos para acceder al curso de controlador de aeródromo son:
- Tener 18 años cumplidos
- Estar en posesión del título de bachillerato o de un título que permita el acceso a la universidad o equivalente antes de la formalización de la matrícula
- Nivel de inglés B2/C1
- Superar el proceso de selección de Skyway o de un proveedor de servicios de navegación aérea.
Las fases del proceso de selección:
- Evaluación del CV del candidato
- Comunicación a los preseleccionados y convocatoria a pruebas FEAST
- Test FEAST (I, II y III) de Eurocontrol
- Entrevista conductual, prueba técnica y dinámica de grupo
- Entrega del certificado médico aeronáutico Clase 3 inicial para controladores
- Adjudicación de plaza, formalización de matrícula e inicio del curso

Contenido del curso
El curso completo se compone del curso Básico y los cursos para las tres habilitaciones de controlador aéreo: Aeródromo, Aproximación y Ruta.
Los contenidos de la formación inicial básica se encuentran recogidos en el Reglamento (UE) 2023/893:
1. FORMACIÓN INICIAL BÁSICA ATC
1.1. Materias Teóricas
• Introducción
• Legislación aeronáutica
• Gestión del tránsito aéreo
• Meteorología
• Navegación
• Aeronaves
• Factores humanos
• Equipos y sistemas
• Entorno profesional
1.2. Práctica 9 ejercicios de simulación
2. FORMACIÓN DE HABILITACIÓN DE AERÓDROMO (ADC)
2.1. Materias teóricas
• Introducción
• Legislación aeronáutica
• Gestión del tránsito aéreo
• Meteorología
• Navegación
• Aeronaves
• Factores humanos
• Equipos y sistemas
• Entorno profesional
• Situaciones anormales y de emergencia
• Aeródromos
2.2 Materias de naturaleza práctica (simulación)
La formación práctica ADI/ADV, se componen de 65 ejercicios de simulación más 4 evaluaciones.
3. FORMACIÓN DE HABILITACIÓN DE APROXIMACIÓN (APP/ACP)
3.1 CONTROL DE APROXIMACIÓN POR PROCEDIMIENTOS (APP)
3.1.1 Materias teóricas
• Introducción al curso
• Legislación aeronáutica
• Gestión del tránsito aéreo
• Meteorología
• Navegación
• Aeronaves
• Factores humanos
• Equipos y sistemas
• Entorno profesional
• Situaciones anormales y de emergencia
• Aeródromos
3.1.2 Materias de naturaleza práctica (simulación)
La formación práctica APP, se componen de 15 ejercicios de simulación más 1 evaluación.
La duración total por alumno será de 30 horas, de las cuales cada alumno realizará 15 ejercicios de simulación tanto en la posición de ejecutivo como en la posición de planificador.
3.2 CONTROL DE APROXIMACIÓN POR VIGILANCIA (APS)
3.2.1 Materias teóricas
• Introducción al curso
• Legislación aeronáutica
• Gestión del tránsito aéreo
• Meteorología
• Navegación
• Aeronaves
• Factores humanos
• Equipos y sistemas
• Entorno profesional
• Situaciones anormales y de emergencia
• Aeródromos
3.2.2 Materias de naturaleza práctica
La formación práctica APS, se componen de 35 ejercicios de simulación más 2 evaluaciones:
La duración total por alumno es de 70 horas, de las cuales cada alumno realizará los 35 ejercicios de simulación tanto en la posición de ejecutivo como en la posición de planificador.
4. FORMACIÓN DE HABILITACIÓN DE CONTROL DE ÁREA (ACP/APS)
4.1 CONTROL DE ÁREA POR PROCEDIMIENTOS (ACP)
4.1.1 Materias teóricas
• Introducción al curso
• Legislación aeronáutica
• Gestión del tránsito aéreo
• Meteorología
• Navegación
• Aeronaves
• Factores humanos
• Equipos y sistemas
• Entorno profesional
• Situaciones anormales y de emergencia
4.1.2 Materias de naturaleza práctica (simulador)
La formación práctica ACP, se componen de 15 ejercicios de simulación más 1 evaluación.
La duración total por alumno será de 30 horas, de las cuales cada alumno realizará los 15 ejercicios de simulación tanto en la posición de ejecutivo como en la posición de planificador.
4.2 CONTROL DE AREA POR VIGILANCIA (ACS)
4.2.1 Materias teóricas
• Introducción al curso
• Legislación aeronáutica
• Gestión del tránsito aéreo
• Meteorología
• Navegación
• Aeronaves
• Factores humanos
• Equipos y sistemas
• Entorno profesional
• Situaciones anormales y de emergencia
4.2.2 Materias de naturaleza práctica
La formación práctica ACS, se componen de 35 ejercicios de simulación más 2 evaluaciones:
La duración total por alumno será de 70 horas, de las cuales cada alumno realizará los 35 ejercicios de simulación tanto en la posición de ejecutivo como en la posición de planificador.